hacer prenda - significado y definición. Qué es hacer prenda
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es hacer prenda - definición

DERECHO
Derecho real de prenda; Prenda (derecho real); Prenda (Derecho)

hacer prenda      
fr.
Retener una alhaja para la seguridad de un crédito.
Prenda (derecho romano)         
TIPO DE PRÉSTAMO EN EL DERECHO ROMANO
Prenda (Derecho romano)
En el derecho romano, la prenda, pignus o empeño es un tipo de los llamados préstamos pretorios (por oposición a los préstamos civiles). Consiste en la entrega en garantía de una cosa del deudor -que es, a la vez, pignorante-, al acreedor -que pasa a ser acreedor pignoraticio- para que la retenga hasta que se extinga la obligación, propia o ajena, que se garantiza.
La Máquina de Hacer Pájaros         
GRUPO MUSICAL DE ARGENTINA
La máquina de hacer pájaros; La Máquina De Hacer Pájaros; La Maquina de Hacer Pajaros; La maquina de hacer pajaros; La Maquina De Hacer Pajaros; La Maquina De Hacer Pájaros; La Maquina de Hacer Pájaros; La maquina de hacer pájaros
Argentina

Wikipedia

Prenda (derecho)

La prenda es un derecho real accesorio de garantía que tiene como función accesoria el asegurar al acreedor el cumplimiento y satisfacción de un crédito pignoraticio, mediante un poder especial que se le confiere sobre la cosa pignorada.

Es requisito esencial de la prenda, la puesta en posesión del acreedor del bien mueble ofrecido en garantía del crédito, que puede ser propiedad del deudor o de un tercero, constituyéndose así, con ese desplazamiento de la posesión, la prenda sobre el bien mueble entregado.

La prenda no otorga a quien la posee la posibilidad de venderla, puesto que la prenda solo traslada la posesión y no el dominio del bien pignorado.

En el caso del derecho nicaragüense, cuando la deuda se encuentra en mora el acreedor puede por vía judicial pedir esta sea vendida en subasta pública, para con el dinero resultante poder cubrir la deuda. En el caso de existir un remanente una vez saldada la deuda, el remanente es propiedad del antiguo propietario de la cosa.

En España puede también efectuarse la realización (venta) del bien pignorado, por conducto notarial.

En el caso de que el deudor cumpla con las obligaciones garantizadas por la prenda, el acreedor pignoraticio deberá devolverle la posesión de la cosa dada en prenda, en el mismo estado de conservación y uso que en el que le fue entregada.